
Piloto Ignacio Casale: «El Rally Dakar en breve también hablará de motos y autos eléctricos»
Bryan Saavedra
El bicampeón del Rally Dakar en 2014 y 2018, Ignacio Casale visitó Exponor, donde compartió con cientos de personas que llegaron al stand de sus auspiciadores, firmando pósters y tomándose fotografías.
“Aquí hay una temperatura muy agradable en comparación a Santiago a la que estoy acostumbrado, así que simplemente estoy gozando de esta Exponor 2019”, comentó el piloto.
En relación al futuro de los autos eléctricos en las carreras que compite, manifestó que “pienso que para allá va el mundo, para el tema eléctrico. Ojalá que en el tema del Rally Dakar dentro de poco también estemos corriendo arriba de motos o de autos eléctricos. Creo que falta todavía un poco de tecnología, pero creo que dentro de muy poquitos años ya vamos a estar todos arriba de un coche eléctrico”.
Las personas se mostraron muy cariñosas con el piloto, llenándolo de halagos y cariño. “Estoy muy agradecido del cariño que nos dan en esta zona”, dijo.
Cristian Bolados, estudiante de 4to medio del Colegio Don Bosco, contó que conocer a Casale “fue una súper buena experiencia, porque son oportunidades que no se presentan siempre, además es súper humilde porque conversa con todas las personas que se le acercan. Y es súper bueno que en el futuro usen la electricidad en las carreras, porque es una energía menos contaminante que los combustibles fósiles”.
Por su parte la profesora Marta Echeverría de la Escuela Arturo Pérez Canto de María Elena, dijo que “nuestros niños vienen de la pampa y muchas veces ellos no salen de su contexto. Entonces traerlos a que conozcan acá la feria los hace felices, tendrán un taller de robótica y les contamos a los niños quién era el piloto y se pusieron muy felices, porque conocieron a alguien distinto al contexto donde viven, a alguien famoso. Por eso todos le pidieron autógrafos y se tomaron fotos con él”.
Electromovilidad
La electromovilidad impulsada por la energía eléctrica en los automóviles ha sido uno de los grandes temas de esta Exponor 2019, debido a que está profundamente enlazada a recursos de la Región de Antofagasta como el cobre y el litio, ya que de este último se utilizan hasta 80 kilos en un auto.
De hecho el presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals, Iván Arriagada estima que al 2030 la demanda de cobre asociada a la electromovilidad y las ERNC podría alcanzar 1,7 a 2,0 millones de toneladas anuales. Con un crecimiento de 9% previsto para este año.
Al respecto Andrea Moreno, Expo Manager Exponor 2019, manifestó que “Chile de hace un tiempo hasta hoy está se están llevando a cabo acciones concretas en lo que respecta a impulsar la electromovilidad. Desde el sector público, que anunció la nueva Estrategia Nacional de Electromovilidad, que plantea alcanzar en el corto y mediano plazo un porcentaje importante de vehículos eléctricos, y por parte del sector privado apoyamos totalmente este desarrollo que va en la línea de la sustentabilidad. En ese sentido, es importante contar con figuras de carácter público que apoyen esta iniciativa y más aún el incluirla en deportes de este tipo”.