Jean Paul Luksic: «El 90% de ingresos de la minería permanecen en la economía chilena»

El presidente del directorio de Antofagasta plc, Jean-Paul Luksic, en el último boletín de la compañía, destacó que la importancia que tiene la actividad minera, ya que representa más de la mitad de las exportaciones y sobre el 14% del Producto Interno Bruto del país.

En la junta anual de accionistas, realizada en Londres, explicó que el 90% de los ingresos que obtiene la minería permanecen en la economía chilena.

“Aunque el pago de impuestos es importante, creemos que la principal contribución de la minería a la actividad económica del país está dada por las inversiones, los empleos de calidad, el desarrollo de proveedores, la innovación y transferencia de tecnología, y el apoyo a comunidades. Más del 80% de nuestros ingresos está destinado a estas actividades, mientras que la cifra restante representa el pago de impuestos y de dividendos a los accionistas”, indicó.

En este sentido, señaló que cualquier cambio a la tributación actual debe asegurar que la industria siga siendo competitiva y atractiva para nuevas inversiones y un crecimiento sostenido. “La minería ha sido fundamental a lo largo de la historia del país y seguirá siendo crítica para cumplir los futuros requisitos sociales y de desarrollo de Chile”, dijo Jean-Paul Luksic.

Sobre la convención constitucional, indicó que una nueva Constitución puede proporcionar los cimientos para un nuevo pacto social que genere consenso entre los chilenos. “Esta oportunidad dependerá, en gran medida, de que el nuevo texto se base sobre lo que ha sido exitoso en el pasado y, al mismo tiempo, introduzca cambios que reflejen las aspiraciones de la mayoría de la población”, aseguró.

El presidente del directorio de Antofagasta plc manifestó que, como una de las mayores empresas mineras chilenas, “seguimos buscando oportunidades para explorar constructivamente cómo podemos apoyar la competitividad de la industria minera de Chile y fomentar el crecimiento económico y el desarrollo del país”.

Mercado del cobre

En cuanto al desempeño del cobre en los mercados mundiales, señaló que, a pesar de incertidumbres en el panorama global, la demanda de cobre debería mantenerse sólida, con parte de su crecimiento explicado por regiones distintas a la China. Los compromisos de gobiernos y empresas para ir hacia una economía más verde, junto con la actual crisis energética, requerirán grandes inversiones que benefician al cobre.

La oferta, por su parte, está viendo restricciones por menores leyes, periodos más largos para poner en marcha proyectos, y mayores exigencias ambientales, por lo que se podría ver una mayor estrechez en la disponibilidad de cobre durante los próximos meses.

Normales TOP B

Tormetal mostró su línea de repuestos y reparaciones in situ en su stand de Exponor 2022

La empresa metalmecánica Tormetal realizó una destacada presentación en la Exponor 2022, donde su stand en el pabellón Cobre mostró toda su línea de reparaciones y apoyo tecnológico a la minería de la Región de Antofagasta. Tormetal –con 25 años de trayectoria en el rubro- es una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, reparación […]

Leer más
Destacados A Normales

STN realiza exhibición de lentes de realidad asistida que son usados por su equipo

El Sistema de Transmisión del Norte (STN), forma parte de Exponor 2022, exhibición internacional de tecnologías e innovaciones para la industria minera y energética . En la instancia, muestra su amplia trayectoria en el área energética como parte del Grupo Saesa y su conjunto de soluciones integrales de energía para el sector minero En Exponor […]

Leer más
Normales TOP B

85 camiones autónomos incorporará BHP en Spence y Escondida al 2025

BHP presentó los proyectos de autonomía que está impulsando en sus dos principales operaciones de cobre en Chile, Escondida y Spence. Estos contemplan, en total, la incorporación de 85 camiones autónomos y 11 perforadoras de operación remota, representando la mayor flota con esta tecnología en Sudamérica. Así lo dio a conocer el director del Programa […]

Leer más