
Tras dos años de espera, Exponor retomó ayer su funcionamiento en forma presencial y dio el vamos a una nueva versión con la participación de autoridades nacionales, regionales, locales e internacionales, además de altos ejecutivos del sector minero y energético y comunidad de la Región de Antofagasta.
Fue así que la ceremonia de inauguración de esta versión fue liderada por los titulares de Minería y Economía, Marcela Hernando y Nicolás Grau, respectivamente, junto al presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), Marko Razmilic.
A ellos se sumó, en el tradicional corte de cinta, la subsecretaria parlamentaria del Ministerio Federal Alemán de Economía y Protección del Clima, Franziska Brantner, que en esta 19° versión de la feria minera es el país anfitrión.
De acuerdo con información proporcionada por los organizadores de la feria fueron más de 7 mil los asistentes a la jornada inaugural, oportunidad donde pudieron reencontrarse tras la cancelación de las versiones anteriores por motivo de la pandemia por covid-19, que aún golpea a todo el mundo.
Marko Razmilic, presidente de la AIA, dio la bienvenida y destacó que tras dos años, hoy la industria minera y energética se vuelve a reunir.
“Hoy, y con la participación del sector público, del sector empresarial, universitario, las corporaciones y gremios, podremos aprovechar las oportunidades de un desarrollo minero y energético encadenado, inclusivo y sustentable”, declaró el representante de los industriales,
INVERSIONISTAS
Asimismo, la ministra de Minería, Marcela Hernando, destacó el rol que ha jugado la AIA en el fortalecimiento de acciones regionales con proyección nacional e internacional, como es el caso de Exponor, cuya trascendencia ha posibilitado que muchas empresas crucen las fronteras.
“Exponor es, sin duda, central y estratégica para la conexión internacional de empresas, inversionistas, tecnologías e innovación que son elementos claves para la industria minera en nuestro país”, precisó Hernando.
Agregó que “la minería es desarrollo económico, pero también contribución de una infinidad de servicios vinculados a la tecnología (…) Poseemos los recursos naturales, la mano de obra calificada y seguridad; decir que Antofagasta es la capital de la minería, no ha sido gratuito”.
El Presidente Gabriel Boric, a través de un video, envió un cálido saludo a la AIA, destacando el impacto y aporte que la exhibición internacional Exponor realiza al país, generando oportunidades para reactivar la economía.
Luego del corte de cinta que dio por inaugurada la exhibición internacional, se dio paso al recorrido oficial por las instalaciones de Exponor 2022, que fue encabezado por los secretarios de Estado y a los que se sumaron los asistentes al evento.
Durante el recorrido, ambos ministros pudieron conocer de manera individual la exhibición. Por su parte, Nicolás Grau visitó los pabellones de Perú, Estados Unidos y España, además de reunirse con empresas dedicadas a las energías renovables. Finalmente, compartió con los 30 emprendedores del concurso ‘Lanza tu Innovación’ y con los estudiantes del Colegio Don Bosco de Calama y Antofagasta.
pabellón de alemania
En tanto, la ministra de Minería conoció e inauguró el Pabellón de Alemania, donde recorrió el sector que cobija a las 40 empresas que visitan Antofagasta junto a la delegación alemana, además de los stands del Pabellón Litio y Plata, en donde conversó con las empresas y proveedores presentes en el evento.
En su primera jornada, Exponor realizó más de 500 reuniones en el marco de la rueda de negocios y más de 40 charlas técnicas, además de la presentación de Antofagasta Minerals, SCM El Abra y Sierra Gorda SCM en la primera reunión de networking after office, en la que ejecutivos de las áreas de Abastecimiento y Contratos, se reunieron con más de 400 colaboradores de la minería.
SEMINARIO
Otro hito relevante fue la realización del primer seminario de siete que tiene preparado este año la exhibición internacional, ‘Proyectos de inversión y desafíos en minería’, que fue inaugurado por la ministra Hernando.
En su presentación, James Whittaker, Presidente de Escondida | BHP, anunció que la compañía minera invertirá US$10.000 millones en la Región de Antofagasta “Hoy necesitamos una fuerza de talento humano cada vez más capacitada y que apunte haciauna minería 4.0; sostenible, segura, diversa y en conjunto de las comunidades y colaboradores (…) Exponor es uno de los eventos más importantes a nivel mundial y una instancia clave para tratar estos temas”.
Para finalizar el día, autoridades nacionales y alemanas se reunieron para inaugurar de manera oficial el pabellón y la participación de Alemania como país invitado de honor en la exhibición.