
Una jornada llena de conocimiento se vivió en el stand de la Minera Sierra Gorda SCM.Ocasión donde más de 200 alumnos de cuarto medio del Colegio Técnico Industrial Don Bosco se hicieron presentes en el recinto ferial visitando el stand de la compañía, para aprender más de sus procesos productivos y labor en la industria extractiva nacional.
Es así como los estudiantes participaron activamente de la muestra, conociendo más sobre los procesos que la industria posee y sus avances en materia tecnológica que los califican como innovadores en su rubro.
“Esta visita enmarcada en Exponor 2022 es un orgullo, ya que estos alumnos son el futuro de la industria, son quienes el día de mañana harán que la minería siga creciendo y mejorando. Por ello, estamos muy honrados con su presencia para que aprendan y conozcan más de nuestra compañía que es pionera en minería de baja ley”, señaló Rocío Amarilla, Fiscal General de Sustentabilidad y Asuntos Corporativos de Sierra Gorda SCM.
Por su parte, el jefe de Comunidades de Minera Sierra Gorda SCM, Juan Carlos Orellana, comentó esta visita es parte del trabajo constante que la empresa realiza con el colegio, dentro del que también destacan capacitaciones en lo que es introducción a la minería, licencia de conducir clase D y certificación eléctrica. Herramientas fundamentales para el futuro laboral de los alumnos.
“Siempre es un agrado trabajar con el Colegio Don Bosco. Son alumnos muy ordenados, muy disciplinados, pero que también tienen un interés constante por su futuro y por la minería, y eso a nosotros nos motiva y nos permite que sea un agrado y una satisfacción que ellos puedan visitar, y puedan conocer lo que es nuestra faena, dónde estamos ubicados y el trabajo comunitario que ejecutamos”, agregó Orellana.
Mientras que para el padre Juan Bustamante Zamorano, director y representante legal del Colegio Técnico Industrial Don Bosco, Sierra Gorda SCM es un gran aliado y apoyo fundamental para complementar el trabajo educativo y pastoral que se realiza en el establecimiento.
“El colegio prepara toda la parte teórica, académica, pedagógica y también de los talleres, pero necesitamos el apoyo logístico y concreto de una empresa importante como es Sierra Gorda, que nos facilita no solo las visitas técnicas, sino también cursos, certificaciones, apoyo logístico y prácticas profesionales. Es un referente para nuestros jóvenes en el cual se pueden proyectar como profesionales”, declaró.
Una visita para conocer más de Sierra Gorda SCM y de la feria minera que fue gestionada y efectuada por la compañía junto al establecimiento educacional.
Video de la visita: https://bit.ly/3xRpaba