Energías renovables, litio y la nueva industria del hidrógeno verde en Exponor 2022

La sustentabilidad de los procesos industriales a través de los nuevos proyectos desarrollados en base a las energías renovables en nuestro país formaron parte de la segunda jornada de la Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Industria Minera y Energética, Exponor 2022.

Bajo este contexto, se realizaron varias iniciativas dedicadas a esta temática, donde destacaron el programa organizado por Quintil Valley sobre hidrógeno verde, el ‘Pitch Day Más Litio, Menos Huella’ de SQM,  los seminarios ‘Minería 4.0: Automatización y Digitalización’ y ‘Minería Verde y Cadena de Valor’, entre otras instancias que se desarrollaron en el recinto ferial.

Así, con la participación internacional y emprendedores locales, Quintil Valley dio inicio al programa de H2V, que consideró una serie de actividades enfocadas hacia la utilización del hidrógeno verde, sus principales objetivos y desafíos en la Región de Antofagasta, además de los nuevos proyectos realizados a través de esta energía renovable en nuestro país.

“Es normal que algunos aún no comprendan la inmensa oportunidad que el H2V representa para esta región (…) hoy debemos promover la actitud curiosa desde la primera infancia, que todos puedan entender que la descarbonización es un desafío concreto y la Región de Antofagasta, con su energía fotovoltaica y su uso para la generación de hidrógeno verde como otro vector energético, obviamente marcará un antes y un después”, declaró Walter Rosenthal, gerente general de Quintil Valley.

Además, seminarios, conversatorios y otras actividades  abordaron  temáticas como la descarbonización de la industria, la generación de H2V y su capital humano, regulación y financiamiento del hidrógeno verde, entre otras.

RESERVAS de litio

Chile es líder mundial en la producción de litio con grandes reservas como la del Salar de Atacama, siendo este su mayor depósito correspondiendo al 40% de las reservas de interés económico a nivel mundial. En ese sentido, SQM ha desarrollado distintos proyectos enfocados a este metal blanco.

Por ello en Exponor fue realizada la segunda  versión de “Más Litio, Menos Huella”, certamen que busca encontrar soluciones innovadoras en base a la utilización del litio.

En la actividad, ocho participantes –en formato pitch- expusieron sobre sus innovaciones en relación a la electromovilidad, sostenibilidad y futuro de las energías renovables en nuestro país.

José Miguel Berguño, vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de SQM, manifetsó que “para mí es muy atractivo participar de este concurso, que está enfocado en la innovación en base a la sustentabilidad con su respectiva vinculación con el litio. Ambos elementos, son muy importantes para la región”.

Agregó que  “hoy estamos en un ciclo de colaboración, en este ecosistema de clúster de electromovilidad  y, gracias a la realización de Exponor  podemos contribuir de mejor manera, a generar este clúster que ayude a impulsar tanto la sostenibilidad como el desarrollo productivo de la Región de Antofagasta”.

E-KARTS

Otra de las actividades que desarrollará la empresa, durante estos cuatro días de exhibición, es la presentación de sus E-Karts, autos eléctricos que funcionan a base a litio.

Esta entretenida actividad está encabezada por el expiloto de Fórmula 1, Eliseo Salazar, donde los asistentes podrán disfrutar de la tecnología de estos móviles, en una pista hecha 100% con material reciclado.

También fueron realizados los seminarios ‘Minería 4.0: Automatización y Digitalización’ una actividad destinada a relevar la importancia que tienen los procesos automatizados para las mejoras en productividad, desarrollo y proyectos que la cadena de valor de la industria requiere. Este conversatorio contó con la presentación de representantes de las empresas Teck, Glencore, BHP, Telefónica Tech, Sierra Gorda SCM, Codelco y Antofagasta Minerals.

DESAFÍOS

“La digitalización y la automatización en la minería, llegó para quedarse. Hoy todos los procesos de nuestra vida diaria, están siendo influenciados por estas tecnologías (…) Hoy tenemos un tremendo desafío en lo que respecta a la minería chilena y con nuestra participación en Exponor , esperamos aportar con conocimiento, seguridad, calidad de vida para nuestra gente y su formación”, indicó Alexis Méndez, gerente de Tecnología, Minera Teck Chile.

El cierre de la jornada correspondió al seminario ‘Minería Verde y Cadena de Valor’, que contó con la participación de las empresas SQM, BHP, Albemarle, Sierra Gorda SCM y Antofagasta Minerals.

El foco de la presentación fue hacer conciencia sobre la importancia de la minería verde como un pilar estratégico y de crecimiento, con metas enfocadas en la carbono neutralidad.

 

Normales TOP B

Tormetal mostró su línea de repuestos y reparaciones in situ en su stand de Exponor 2022

La empresa metalmecánica Tormetal realizó una destacada presentación en la Exponor 2022, donde su stand en el pabellón Cobre mostró toda su línea de reparaciones y apoyo tecnológico a la minería de la Región de Antofagasta. Tormetal –con 25 años de trayectoria en el rubro- es una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, reparación […]

Leer más
Destacados A Normales

STN realiza exhibición de lentes de realidad asistida que son usados por su equipo

El Sistema de Transmisión del Norte (STN), forma parte de Exponor 2022, exhibición internacional de tecnologías e innovaciones para la industria minera y energética . En la instancia, muestra su amplia trayectoria en el área energética como parte del Grupo Saesa y su conjunto de soluciones integrales de energía para el sector minero En Exponor […]

Leer más
Normales TOP B

85 camiones autónomos incorporará BHP en Spence y Escondida al 2025

BHP presentó los proyectos de autonomía que está impulsando en sus dos principales operaciones de cobre en Chile, Escondida y Spence. Estos contemplan, en total, la incorporación de 85 camiones autónomos y 11 perforadoras de operación remota, representando la mayor flota con esta tecnología en Sudamérica. Así lo dio a conocer el director del Programa […]

Leer más