Melissa Gajardo asume como nueva directora del Comité Corfo Antofagasta

Melissa Gajardo Castillo, Ingeniera en Comercio Internacional de la Universidad de Los Lagos y magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de Antofagasta, asumió hoy como la nueva directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta.

El anuncio lo realizó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, junto al Gobernador Regional, Ricardo Díaz, en el marco de la visita que la autoridad nacional efectuó a la región para participar de la Exponor y de actividades internas con las funcionarias y funcionarios de la institución.

“Esta fue una extraordinaria visita para conocer en persona a cada uno de los que trabajan en la región, darse cuenta de la heterogeneidad del territorio y las diferentes motivaciones, incentivos y visiones con la institución. Me llevo una muy buena impresión de lo difícil que es el trabajo en un territorio tan extenso. Además, aprovechamos de estar con la nueva directora del Comité y el Gobernador que nos visitó, una fuerte señal hacia el equipo para enfrentar los desafíos que quedan por delante”, declaró el vicepresidente ejecutivo de Corfo.

Melissa Gajardo se suma a los directores ya nombrados en Coquimbo, Valparaíso, Región Metropolitana y Los Lagos. Su trayectoria profesional fue, inicialmente, en el ámbito privado como jefe de Administración y Recursos Humanos en una empresa de servicios mineros, e incursionó en el área logística como encargada de personal contable y control de gestión, para luego asumir nuevos desafíos como encargada de logística y adquisiciones. También fue docente en la Universidad de Antofagasta, en los módulos relacionados con comercio exterior.

Desde 2017, se desempeñaba como ejecutiva técnica de la dirección regional de ProChile, donde su principal función fue coordinar actividades regionales, articularse con instituciones del Fomento Productivo y trabajar localmente en la estrategia nacional multisectorial con los empresarios de la región, entre otras.

Sobre su nombramiento, Melissa indicó que “siento mucho orgullo y felicidad al aceptar este desafío. Estoy muy enfocada en entregar lo mejor de mí para apoyar el emprendimiento, la innovación y la diversificación económica de la región, través del trabajo colaborativo, alianzas estratégicas con organismos públicos y privados, y con la visión inserta en aportar a la sustentabilidad, equidad de género y crecimiento exponencial en la generación de valor en la oferta de las empresas”.

La nueva autoridad será la encargada de impulsar las tres grandes tareas que Corfo proyecta para el período 2022-2026, que son fortalecer el financiamiento para Mipymes y startups; sentar las bases para una nueva política industrial; y reforzar el fomento productivo y el ecosistema de emprendimiento e innovación, todo esto, con acento en sustentabilidad, equidad de género y principalmente, en el desarrollo territorial.

Normales TOP B

Tormetal mostró su línea de repuestos y reparaciones in situ en su stand de Exponor 2022

La empresa metalmecánica Tormetal realizó una destacada presentación en la Exponor 2022, donde su stand en el pabellón Cobre mostró toda su línea de reparaciones y apoyo tecnológico a la minería de la Región de Antofagasta. Tormetal –con 25 años de trayectoria en el rubro- es una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, reparación […]

Leer más
Destacados A Normales

STN realiza exhibición de lentes de realidad asistida que son usados por su equipo

El Sistema de Transmisión del Norte (STN), forma parte de Exponor 2022, exhibición internacional de tecnologías e innovaciones para la industria minera y energética . En la instancia, muestra su amplia trayectoria en el área energética como parte del Grupo Saesa y su conjunto de soluciones integrales de energía para el sector minero En Exponor […]

Leer más
Normales TOP B

85 camiones autónomos incorporará BHP en Spence y Escondida al 2025

BHP presentó los proyectos de autonomía que está impulsando en sus dos principales operaciones de cobre en Chile, Escondida y Spence. Estos contemplan, en total, la incorporación de 85 camiones autónomos y 11 perforadoras de operación remota, representando la mayor flota con esta tecnología en Sudamérica. Así lo dio a conocer el director del Programa […]

Leer más