Exponor 2022 cierra hoy sus puertas: reactivación e inclusión de la mujer marcaron jornadas de feria minera

Exponor 2022 cierra hoy sus puertas después de cuatro días de intensas actividades, donde la industria minera y energética de la Región de Antofagasta -y su cadena de proveedores- pudieron mostrar todo su potencial para los próximos años.
Sin embargo, la jornada de ayer estuvo centrada en las nuevas iniciativas que se están desarrollando referidas a temáticas relevantes en nuestra sociedad como la equidad de género, la generación de mayores y mejores oportunidades para el capital humano y el reconocimiento a la iniciativa de las personas.
Además, este tercer día estuvo marcado por las energías renovables y la empleabilidad en la región, con el workshop de Solarind, los seminarios ‘Proyectos de Inversión y Desafíos en Energía’ y ‘Agua, e Hidrógeno Verde: Una oportunidad para la Región de Antofagasta’, junto a Quintil Valley, además de la presentación del portal Empleo Región, impulsado por la Universidad Católica del Norte y la seremi del Trabajo.
Asimismo, RedEG junto a Exponor, realizaron el programa ‘Talento Mujer’; iniciativa que consideró seminarios, jornadas de Networking After Office, conversatorios y charlas, relacionadas con la participación femenina en la industria y su incidencia en el rubro minero.
Lilian Denham, directora ejecutiva en RedEG, manifestó que “queremos agradecer a Exponor por la oportunidad de presentarnos; somos el primer punto de vinculación laboral de las mujeres con la industria minera y energética”.
Agregó que “en este paso por la exhibición, logramos convocar a más de 500 mujeres de la macrozona norte, de distintas localidades como Mejillones, Socaire, María Elena, Tarapacá, San Pedro de Atacama, entre otras”.
EXPECTATIVAS
Además, Denham agregó que “a todas las mujeres que tengan expectativas profesionales y de estabilidad económica en relación a la industria, les queremos decir que se atrevan; en la actualidad están las condiciones. Esto no solo se trata de atraer al sector femenino, sino que también las organizaciones están trabajando en entregar un espacio propicio para su incorporación”.
En tanto, Sierra Gorda SCM realizó la premiación Suppliers Excellence Awards, actividad que tuvo el objetivo de destacar el esfuerzo, excelencia, calidad y responsabilidad con que la industria minera enfrentó las dificultades originadas por la pandemia. 50 colaboradores participaron del concurso que destacó las innovaciones que la primera línea de la minería, desarrolló durante la pandemia.
“Todos los seleccionados son una base crucial en nuestros logros y rendimiento, además de ser una parte relevante y fundamental para el crecimiento de la compañía y el objetivo de seguir creando la minería del futuro”, indicó Hiroki Kako, vicepresidente de Servicios Corporativos de Sierra Gorda SCM.
MINISTRA
En ese contexto, además, se llevó a cabo el conversatorio ‘Compañías inclusivas y diversas son más productivas y seguras’, de Escondida | BHP, que contó con la participación de la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
La secretaria de Estado enfatizó que “la Región de Antofagasta nos muestra que somos diversas; que tenemos historia. Hoy nuestro gobierno enfoca el trabajo de equidad de género bajo 3 ejes: considerar la diversidad, tolerancia 0 en relación a la violencia contra la mujer y, por último, considerar la voces de nuestras trabajadoras”.
En esta oportunidad, la ministra Orellana anunció la creación de la comisión de equidad de género, liderada por la seremi de la cartera, Paulina Larrondo.
Los asistentes y expositores de la exhibición pudieron participar del Portal Empleo Región, espacio virtual en el que trabajadores y empleadores podrán buscar y ofrecer su oferta laboral, con la finalidad de potenciar la empleabilidad en las nueve comunas de la Región de Antofagasta.
Ya es conocido que uno de los grandes ejes que Exponor ha abordado durante las últimas versiones, es el impacto medioambiental que tienen ciertos procesos industriales en nuestro planeta y, con ello, la búsqueda de soluciones, servicios y nuevos procesos que aporten con tecnologías e innovaciones amigables con el ecosistema.
Bajo ese contexto, y durante estos últimos días, en la exhibición internacional destacaron eventos como el workshop Solarind innovación, desarrollo y aplicaciones de la energía solar y almacenamiento energético en el norte de Chile.
Con la visita de aproximadamente 10 mil personas diarias, Exponor 2022 cierra hoy sus puertas a la décimo novena versión. Los visitantes pueden ingresar hasta las 17:00 horas para las úlltimas visitas.

Normales TOP B

Tormetal mostró su línea de repuestos y reparaciones in situ en su stand de Exponor 2022

La empresa metalmecánica Tormetal realizó una destacada presentación en la Exponor 2022, donde su stand en el pabellón Cobre mostró toda su línea de reparaciones y apoyo tecnológico a la minería de la Región de Antofagasta. Tormetal –con 25 años de trayectoria en el rubro- es una empresa dedicada a la fabricación de repuestos, reparación […]

Leer más
Destacados A Normales

STN realiza exhibición de lentes de realidad asistida que son usados por su equipo

El Sistema de Transmisión del Norte (STN), forma parte de Exponor 2022, exhibición internacional de tecnologías e innovaciones para la industria minera y energética . En la instancia, muestra su amplia trayectoria en el área energética como parte del Grupo Saesa y su conjunto de soluciones integrales de energía para el sector minero En Exponor […]

Leer más
Normales TOP B

85 camiones autónomos incorporará BHP en Spence y Escondida al 2025

BHP presentó los proyectos de autonomía que está impulsando en sus dos principales operaciones de cobre en Chile, Escondida y Spence. Estos contemplan, en total, la incorporación de 85 camiones autónomos y 11 perforadoras de operación remota, representando la mayor flota con esta tecnología en Sudamérica. Así lo dio a conocer el director del Programa […]

Leer más